Schola Cordis Iesu es una asociación nacional privada de fieles aprobada por la Conferencia Episcopal
en fecha 19 de noviembre de 2015, vinculada espiritualmente con el Apostolado de la Oración
para servir a la Iglesia en la extensión del Reino de Cristo por la devoción a los Corazones de Jesús y María

La actividad personal de cada miembro de Schola Cordis Iesu se orienta al servicio del Reino de Cristo en todos los ámbitos de la vida.
La petición del padrenuestro Adveniat Regnum Tuum –«Venga a nosotros tu reino»– nos lleva a rezar, trabajar y vivir para que se realice en el mundo aquella promesa que santa Margarita María de Alacoque escuchó repetidas veces del Sagrado Corazón: «Reinaré a pesar de sus enemigos».
Consideramos que lo más urgente y necesario, y lo único que puede cambiar el mundo, es la oración confiada al Corazón de Jesús para que los hombres reconozcan a Cristo como único Dios y Señor.
Movidos por las promesas ya anunciadas en el Antiguo Testamento, renovadas por distintos caminos y confirmadas por el actual Magisterio de la Iglesia, tenemos la firme esperanza en el triunfo definitivo del Señor.

En Schola Cordis Iesu la devoción al Corazón de Jesús se nos presenta como el centro de la vida cristiana al manifestarse en ella de forma eminente el amor de Cristo hacia los hombres y es además la fuente de donde brotan todas las gracias y dones que Dios hace al hombre para su santificación y divinización.
Al mismo tiempo entendemos que esta devoción es el único remedio eficaz para los males que padece nuestro mundo, según lo ha enseñado el Magisterio de la Iglesia y lo transmitió incansablemente el padre Enrique Ramière (1821-1884), el gran apóstol de Corazón de Jesús.
Por esto, todo el esfuerzo de esta asociación se ordena a acercar a los hombres al Corazón de Cristo mediante una consagración sincera vivida con espíritu reparador; y esto no sólo como individuos sino también como familia y miembros de la sociedad para que en ella reine Cristo.

El mensaje de santa Teresita ocupa un lugar central en la espiritualidad de Schola Cordis Iesu tal y como la concibió su fundador, el padre Ramón Orlandis. Schola Cordi Iesu se le presentó al padre Orlandis como un esbozo de agrupación que se le antojaba debía ser «aquella legión de almas pequeñas, instrumentos y víctimas del Amor Misericordioso de Dios, objeto de los deseos y de las esperanzas de Santa Teresita del Niño Jesús».
En la infancia espiritual y en la confianza absoluta en la misericordia de Dios encontramos el camino más fecundo para la realización de nuestra vocación.
La santidad que presenta la Patrona de las misiones, como fidelidad a la gracia de Dios en las cosas más corrientes de la vida, es la clave de una espiritualidad apostólica que nos libra de todo tipo de voluntarismo y activismo.
El redescubrimiento de nuestra condición de hijos de Dios, como lo enseñó santa Teresita, aparece como una luz que ilumina con fuerza la restauración del orden moral y espiritual de cada hombre y de la sociedad entera.