«Una legión de almas pequeñas». 100
años de la fundación de Schola Cordis
Iesu

Este año se conmemora el centenario de la fundación de Schola Cordis Iesu, movimiento
católico de familias nacido en la diócesis catalana en 1925 El evento tendrá lugar del 15
al 17 de mayo en la ciudad condal y acudirán también decenas de familias de otros
lugares como Pamplona, San Sebastián, Madrid , Bilbao o Santiago de Chile.

«Hace cosa de diez años se me fue presentando al   pensamiento como un esbozo de
agrupación. […] Se me antojaba que debía ser aquella legión de almas pequeñas,
instrumentos y víctimas del Amor Misericordioso, objeto de los deseos y de las esperanzas
de Santa Teresita del Niño Jesús. Estas almas, por la luz que del cielo recibirían, tendrían
una comprensión íntima de la devoción genuina al Corazón de Jesús […] Arderían en celo
de la gloria de Dios».
Con estas palabras iniciaba en 1934 el jesuita Ramón Orlandis Despuig (1873-1958) una
carta titulada Pensamientos y Ocurrencias. Escrito dirigido a sus superiores sobre la razón
de sus apostolado, que realizaba con un grupo de universitarios y desde 1925 fue
reuniendo en torno a él para su dirección espiritual y magisterio, sentando las bases de la
tarea apostólica que tenía en mente, inculcándoles su celo por la oración y la formación
para la gloria de Dios y la salvación de las almas; así como trasmitiéndoles el espíritu y la
doctrina del sacerdote francés Henri Ramière, apóstol del Sagrado Corazón durante el
s.XIX y gran apologeta que participó en el concilio Vaticano I.
El grupo nació en Barcelona y pronto las familias de aquellos primeros discípulos del padre
Orlandis formaron una pequeña comunidad que se constituyó en sección local del
Apostolado de la Oración. Para fomentar y expandir sus ideales el padre Orlandis inspiró la
revista Cristiandad en 1944, que hoy sigue editándose con una amplia distribución. De
esta labor surgió también la llamada Escuela Tomista de Barcelona bajo el magisterio del
eminente filósofo Francisco Canals Vidal.
En mayo de 1981, la dirección del Apostolado de la Oración en España -desempeñada
entonces por el padre Luis María Mendizábal- aprobó unos estatutos de Schola como
sección nacional del Apostolado de la Oración. Con los años se fueron adhiriendo familias
y el grupo creció exponencialmente de tal modo que las actividades se habían extendido a
San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Palma de Mallorca.

Además, las numerosas vocaciones a la vida religiosa y al sacerdocio que se han ido
suscitando en el seno del movimiento alumbraron en 1993 el nacimiento de lo que hoy se
conoce como la Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, una
asociación pública de clérigos diocesanos al servicio de los obispos para atender sus
necesidades y que viven en comunidad bajo el carisma espiritual de Schola, a cuyos
miembros también atienden.
En la actualidad Schola Cordis Iesu agrupa a centenares de miembros, está constituida
como asociación privada de fieles y se ha extendido a ciudades como Madrid y Santiago
de Chile. Su centenario se celebrará en Barcelona con distintos eventos conmemorativos y
la presencia de los tres obispos de la ciudad, que presidirán las eucaristías. Además,
coincidiendo el aniversario con los 350 años de las apariciones del Corazón de Jesús a
Santa Margarita María de Alacoque, más de setecientos miembros de Schola peregrinaran
este mes de agosto a Paray le Monial.

Actos del centenario:

Detalles de los actos