38. Introducción al Padrenuestro

38. Introducción al Padrenuestro

«Fieles a la recomendación del Salvador, y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir: Padre nuestro…» Esta fórmula, que siempre es libre, hace de bisagra entre el rito de la consagración, o canon, y el rito de la comunión. Yo la voy cambiando un...
Gozo en el día de san José

Gozo en el día de san José

Para los fieles que asistimos, año tras año, a la fiesta de san José en el Santuario de san José de la Montaña, es éste siempre un día de gozo profundo e íntimo. En este año de 1996, al cumplirse los cien años de la venida a Barcelona de la beata madre Petra y de la...
37. La comunión: más amistad

37. La comunión: más amistad

Continuemos con las gracias que salen del corazón de Jesús como de los cuatro ríos del paraíso y que riegan todo lo que existe. Me quedaba el cuarto río, que riega la unidad del cuerpo místico. La Eucaristía hace la Iglesia. Cuando comulgamos nos unimos más...
El patriarca José en Nazaret y en la Iglesia

El patriarca José en Nazaret y en la Iglesia

La fiesta de la Sagrada Familia se introdujo con lentitud y dificultad en la liturgia. Algunos objetaban que no podía darse a la vez culto de adoración al Hijo de Dios, supremo culto de veneración a su Madre, y un culto de carácter inferior al patriarca José. Todo...
36. La comunión, momento de la amistad

36. La comunión, momento de la amistad

La amistad es el valor más grande que podemos vivir. Sobre todo, la amistad con Dios. Siempre exige correlatividad, es de ida y vuelta. Puesto que es en la sagrada comunión donde Jesús más amor nos muestra, también tiene que ser el momento donde nosotros más nos...
El patriarca José y el Concilio Vaticano II

El patriarca José y el Concilio Vaticano II

He comprobado muchas veces que la mayoría de los cristianos, incluso los más devotos de san José, suelen desconocer el hecho del patrocinio del glorioso Patriarca sobre el Concilio convocado por el papa Juan XXIII y celebrado en su Pontificado y en el de Pablo VI. A...