Aula Virtual
Meditaciones: Vivir la Misa
Ofrecemos una serie de reflexiones en torno a la Misa, tomadas del libro de Mn. Joan Casas Griera, Viure la Misa (Balmes 2019). Se trata de una recopilación de las homilías que pronunció mossèn Joan Casas en las misas laborables en el monasterio de santa Teresa de Vic en agosto de 2018. En un tono confidencial nos hace partícipes de la sabiduría espiritual, fruto de la intensa vivencia de la Eucaristía.
50. «Podéis ir en paz»
Y la misa se acaba. El sacerdote dice: «Podéis ir en paz.» Y el pueblo responde: «Demos gracias a Dios.» Hoy es, pues, el último día de este ciclo de siete semanas que hemos pasado comentando ritos, símbolos y plegarias de la santa misa. El «Podéis ir en paz» va muy...
49. Avisos
Cuando era joven, en el momento del final de la misa, antes de la expresión «Podéis ir en paz», nuestros párrocos nos daban los avisos para la semana. Estoy acabando el comentario de la misa, especialmente los signos y ritos que, normalmente, no se explican mucho o...
48. Bendición final
El ritual establece así el final de la misa: —«El Señor esté con vosotros.» —«Y con tu espíritu.» —«La bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre vosotros.» —«Amén.» La bendición es siempre la expresión de un deseo. Cuando este deseo...
47. Postcomunión
Después del silencio, el sacerdote se levanta y dice: «Oremos.» Pienso que pasamos muy rápido, de esta oración. Quizás porque estamos absortos por el silencio sagrado o porque tenemos prisa por acabar. Nos tendríamos que fijar más. He elegido tres ejemplos: —«Que nos...
Meditaciones: San José
Ofrecemos una serie de reflexiones en torno al Glorioso san José, esposo de la Madre de Dios, y Patriarca del Pueblo de Dios. A él confiamos en esta hora a toda la humanidad y le pedimos especialmente que nos conceda vivir las virtudes de la paciencia, la confianza y la fe en la Providencia de Dios. Las meditaciones estan tomadas de los artículos de Francisco Canals Vidal (1922-2009), publicadas en la piadosa revista San José de la Montaña o en CRISTIANDAD.
El gozo de san José en san José de la Montaña
El Santuario de irradiación mundial que fundó en Barcelona la beata Petra, con especial carisma apostólico y profético, nos da a los devotos del santo Patriarca, año tras año, la oportunidad de experimentar algo demasiadas veces olvidado. San José es, al modo de María...
José con María
Santa Teresita del Niño Jesús, cuyo centenario celebramos, y de la que esperamos ver declarada como Doctora de la Iglesia, afirma que desde su infancia su devoción a san José «se confundía», es decir, era vista como una sola cosa, con su devoción a la Santísima...
Presencia de san José en la espiritualidad de santa Teresita
El centenario de la muerte de santa Teresita de Lisieux, que deseaba ser llamada Teresita, mensajera de la infancia espiritual y del abandono confiado y filial al Amor misericordioso de Dios, nos invita a recordar su devoción a san José. Nada mejor que atender a sus...
Pío IX, Juan XXIII y el patriarca José
Se cumplen ahora ciento cincuenta años del advenimiento de Pío IX a la sede de San Pedro. Los devotos de san José tenemos que recordarle con acción de gracias a la Divina Providencia. Fue Pío IX el que, al proclamar en 1870 al glorioso patriarca como patrono de la...
