domingo, 29 marzo 2020 | Meditaciones, Vivir la Misa
La Introducción del Misal Romano explica: «Leído el Evangelio, el diácono, o el sacerdote, dice: “Palabra del Señor.” Y todo el mundo aclama: “Gloria a ti, Señor Jesús.” Después besa el libro, diciendo en secreto: “Que las palabras del Evangelio borren nuestros...
sábado, 28 marzo 2020 | Meditaciones, Vivir la Misa
El Evangelio es el plato fuerte de la primera parte de la misa. En el Evangelio es Jesús quien habla, nos dice el Concilio Vaticano II. Lo que representa una responsabilidad para el sacerdote, porque se sabe indigno de que Jesús use la lengua, la boca y las cuerdas...
viernes, 27 marzo 2020 | Meditaciones, Vivir la Misa
El salmo que rezamos después de la primera lectura es evidentemente una plegaria de meditación, relacionada con el tema leído y con el tiempo litúrgico. Pero alegre y ágil. Sobre todo, si el salmo es cantado, que es lo que se suele hacer en las fiestas. Los salmos...
jueves, 26 marzo 2020 | Meditaciones, Vivir la Misa
En las dos partes importantes y esenciales de la misa se nos da el pan de la Palabra y el pan de la Eucaristía. El pan de la Palabra es para encender y hacer crecer nuestra fe. Los momentos son las lecturas y los evangelios, momentos de diálogo de Dios con los hombres...
miércoles, 25 marzo 2020 | Meditaciones, Vivir la Misa
Las oraciones que denominamos «colectas» son muy variadas y muy apropiadas al momento litúrgico del año. Todas excelentes, tanto las de Adviento como las de Navidad, tanto las de Cuaresma, Pascua y las de las misas que llamamos «del tiempo ordinario». Ellas solas son...
martes, 24 marzo 2020 | Meditaciones, Vivir la Misa
Con la invitación «Oremos», el sacerdote exhorta al pueblo a recogerse con él en un momento de silencio. Después, reuniendo las intenciones particulares de cada uno, el sacerdote recita la súplica, en nombre de todos. Y lo hace levantando los brazos extendidos en...