jueves, 26 marzo 2020 | Meditaciones, Vivir la Misa
En las dos partes importantes y esenciales de la misa se nos da el pan de la Palabra y el pan de la Eucaristía. El pan de la Palabra es para encender y hacer crecer nuestra fe. Los momentos son las lecturas y los evangelios, momentos de diálogo de Dios con los hombres...
miércoles, 25 marzo 2020 | Meditaciones, San José
El dominico italiano Isidoro (1470-1530) publicó, en el año 1522, un libro de importancia capital en la difusión del conocimiento y del culto al glorioso patriarca san José. El libro llevaba por título Suma de los dones de san José, y lo dedico al papa Adriano VI. En...
miércoles, 25 marzo 2020 | Meditaciones, Vivir la Misa
Las oraciones que denominamos «colectas» son muy variadas y muy apropiadas al momento litúrgico del año. Todas excelentes, tanto las de Adviento como las de Navidad, tanto las de Cuaresma, Pascua y las de las misas que llamamos «del tiempo ordinario». Ellas solas son...
martes, 24 marzo 2020 | Meditaciones, San José
La grande mística Doctora, santa Teresa de Jesús, impulsó la confianza y devoción hacia el patriarca san José, hasta el punto que puede decirse que unas palabras suyas, contenidas en el cap. 6 de su Libro de la vida, han tenido eficacia singular y excepcional en la...
martes, 24 marzo 2020 | Meditaciones, Vivir la Misa
Con la invitación «Oremos», el sacerdote exhorta al pueblo a recogerse con él en un momento de silencio. Después, reuniendo las intenciones particulares de cada uno, el sacerdote recita la súplica, en nombre de todos. Y lo hace levantando los brazos extendidos en...
lunes, 23 marzo 2020 | Meditaciones, San José
En el Catecismo de san Pío X se enumeran como «pecados capitales» estos siete: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Santo Tomás de Aquino, siguiendo la doctrina de san Alberto Magno, nombra la soberbia como «inicio de todo pecado», capaz de...