«Que lo pruebe quien no lo creyere»

«Que lo pruebe quien no lo creyere»

La grande mística Doctora, santa Teresa de Jesús, impulsó la confianza y devoción hacia el patriarca san José, hasta el punto que puede decirse que unas palabras suyas, contenidas en el cap. 6 de su Libro de la vida, han tenido eficacia singular y excepcional en la...
San José era un laico

San José era un laico

En el primer Simposio Josefológico Internacional el teólogo italiano carmelita Anastasio del Santísimo Rosario, que es ahora el cardenal arzobispo de Turín, [Ballestrero], afirmó: «San José era un laico, en el sentido más propio de la palabra». Se trata de una...
7. «Señor, ten piedad…»

7. «Señor, ten piedad…»

«Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad. Señor, ten piedad.» Esta plegaria litánica nos pone en comunión con la Iglesia de Oriente. Creo que fue san Gregorio Magno quien la introdujo en nuestra liturgia latina, así como el «Cordero de Dios». Fue unos cuantos años...
Obedeció como creyente

Obedeció como creyente

En las letanías de san José le invocamos: José obedientísimo. La vida de santidad que el Evangelio expresa al llamarle «varón justo», podemos contemplarla, a la luz de las palabras evangélicas y de la manera como la han contemplado sus cantos devotos, en la sencilla y...