20. El prefacio (I)

20. El prefacio (I)

Empezamos la gran plegaria eucarística con este diálogo con la asamblea: —El Señor esté con vosotros. Ahora y más que nunca, todo lo hacemos con el Señor y nada sin el Señor. —¡Levantemos el corazón! —Lo tenemos levantado hacia el Señor. ¡Aleluya! Jesús que viene es...
José, padre mesiánico

José, padre mesiánico

En una reunión reciente de la Sociedad Iberoamericana de Josefología el ilustre teólogo carmelita José Antonio Carrasco sugirió: «sería un triunfo de esta Semana de estudios que la paternidad mesiánica se impusiera poco a poco en el mundo católico». Apoya su...
19. Antes del prefacio

19. Antes del prefacio

Dice el ritual: —Orad, hermanos, para que este sacrificio, mío y vuestro, sea agradable a Dios, Padre todopoderoso. —El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia. Nos disponemos a...
El hijo que crece

El hijo que crece

El papa Pío IX en 7 de julio de 1871, al declarar a san José patrono de la Iglesia católica, afirmaba: «Después de esta declaración […], es justo que reciba en el culto público de la Iglesia todos los privilegios que, de acuerdo con las rúbricas del Breviario y...
18. Ofertorio (II): profecía y compromiso

18. Ofertorio (II): profecía y compromiso

Varias veces he encontrado a personas, especialmente religiosas, que me han pedido que, en el momento del ofertorio, las pusiera sobre la patena para ser ofrecidas juntamente con el pan que será Eucaristía. Es una devoción delicada y excelente, puesto que manifiesta...
Guía en los caminos

Guía en los caminos

En su exhortación apostólica Custodio del Redentor, Juan Pablo II termina invocando la protección de José, el «varón justo» heredero del patrimonio de la Antigua Alianza, e introductor de los comienzos de la Nueva y eterna Alianza en Cristo, para que el glorioso...