Aula Virtual
Meditaciones: Vivir la Misa
Ofrecemos una serie de reflexiones en torno a la Misa, tomadas del libro de Mn. Joan Casas Griera, Viure la Misa (Balmes 2019). Se trata de una recopilación de las homilías que pronunció mossèn Joan Casas en las misas laborables en el monasterio de santa Teresa de Vic en agosto de 2018. En un tono confidencial nos hace partícipes de la sabiduría espiritual, fruto de la intensa vivencia de la Eucaristía.
26. Consagración (III) Consagración del vino
«Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, y, dándote gracias de nuevo, lo pasó a sus discípulos diciendo: TOMAD Y BEBED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR VOSOTROS Y POR MUCHOS, PARA EL...
25. Consagración (II) Consagración del pan
«... tomó pan; dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: TOMAD Y COMED TODOS DE ÉL, PORQUE ESTO ES MI CUERPO, QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS.» Entramos de lleno en la consagración, la parte más sagrada de la misa. Ya es Jesús quien toma el pan...
24. Consagración (I) Introducción
Empezamos ahora a tratar el corazón de toda celebración de la misa, que es la consagración. Aquí todos nos sentimos muy pobres, pequeños e indignos ante los santos misterios, ante tantos misterios. El pueblo devoto lo intuye tan bien que en todas las partes del mundo...
23. Canon
«Santo eres en verdad, Señor, fuente de toda santidad.» El Padre es la fuente de toda santidad; todo lo debemos al Padre. Especialmente el gran sacramento que estamos empezando. Los santos misterios. Porque no solo celebramos un sacrificio de acción de gracias, como...
Meditaciones: San José
Ofrecemos una serie de reflexiones en torno al Glorioso san José, esposo de la Madre de Dios, y Patriarca del Pueblo de Dios. A él confiamos en esta hora a toda la humanidad y le pedimos especialmente que nos conceda vivir las virtudes de la paciencia, la confianza y la fe en la Providencia de Dios. Las meditaciones estan tomadas de los artículos de Francisco Canals Vidal (1922-2009), publicadas en la piadosa revista San José de la Montaña o en CRISTIANDAD.
El hijo que crece
El papa Pío IX en 7 de julio de 1871, al declarar a san José patrono de la Iglesia católica, afirmaba: «Después de esta declaración [...], es justo que reciba en el culto público de la Iglesia todos los privilegios que, de acuerdo con las rúbricas del Breviario y del...
Guía en los caminos
En su exhortación apostólica Custodio del Redentor, Juan Pablo II termina invocando la protección de José, el «varón justo» heredero del patrimonio de la Antigua Alianza, e introductor de los comienzos de la Nueva y eterna Alianza en Cristo, para que el glorioso...
Omnipotencia suplicante de san José
«La intercesión de María es intercesión de Madre, y por consiguiente nada puede negar el divino Hijo a tal Madre; pero la intercesión de san José es la intercesión del (...) cabeza de familia de la casa de Nazaret, que se componía de Él, de María y de san José. »El...
El gozo de san José
Así como invocamos a María como «causa de nuestra alegría», de modo semejante podemos invocar al patriarca san José. Para el cristiano la gracia divina es la fuente primera y principal de aquella alegría a que el apóstol Pablo nos exhorta como un deber, fruto...
